Noticias
Volkswagen reportó una disminución del 36% en sus beneficios netos del primer semestre de 2025, una baja atribuida a la imposición de aranceles a vehículos eléctricos fabricados en China.
Lea también: Presentan nuevo titular de oficina energética en Ciudad Juárez
El grupo automotriz, que había generado 8,500 millones de euros en el mismo periodo del año anterior, registró ahora una utilidad de 5,400 millones de euros, según su informe financiero más reciente.
El impacto económico directo de los aranceles fue estimado por la empresa en 1,300 millones de euros, lo que obligó a revisar a la baja sus previsiones para el resto del año.
La expectativa de margen operativo fue ajustada de entre 7% y 7.5% a un nuevo rango de entre 6.5% y 7%.
La medida arancelaria, impulsada tanto por Estados Unidos como por la Unión Europea, responde a una política comercial que busca contener el crecimiento de las exportaciones chinas, especialmente en sectores estratégicos como el de la electromovilidad.
Tensión comercial
El ajuste afecta principalmente a los modelos eléctricos que el grupo produce en Asia bajo las marcas Volkswagen, Audi y Cupra, los cuales han ganado participación en los mercados occidentales en los últimos años.
Ante este escenario, el grupo analiza la posibilidad de transferir parte de su capacidad de manufactura a otras regiones, como México y Europa del Este.
El informe también menciona otros factores que influyen en sus resultados, incluyendo los costos derivados de la volatilidad en el suministro de semiconductores y la presión inflacionaria sobre insumos y logística.
Reorganización industrial
El rediseño de su estrategia de producción forma parte de una respuesta ante un entorno comercial más restrictivo.
Las nuevas políticas de contenido regional y protección industrial están llevando a los fabricantes globales a revisar sus esquemas de exportación, diversificar riesgos y fortalecer operaciones en mercados considerados estratégicos.
Este contexto obliga a Volkswagen a tomar decisiones anticipadas que le permitan mantener su competitividad en una industria que continúa enfrentando desafíos estructurales por la transformación tecnológica y los cambios en la geopolítica del comercio.
Otras noticias de interés

Italia y México: el siguiente paso de la cooperación industrial
El entusiasmo con que se celebra la creciente relación tecnológica entre Italia

Desciende, en agosto, producción manufacturera mexicana
La producción manufacturera en México disminuyó 0.3 % en agosto de 2025

Refuerza FUMEC alianza México–EE.UU. en innovación
La Fundación México–Estados Unidos para la Ciencia (FUMEC) anunció la integración de

Mantenimiento con IA
Los operadores de centros de datos están invirtiendo en infraestructura de última

Inició en México la primera edición de Adhesive & Bonding Expo
La primera edición de Adhesive & Bonding Expo México arrancó con una

Busca Chihuahua liderazgo en semiconductores
El Foro Internacional de Semiconductores reafirmó la posición de Chihuahua como uno